I. ¿Qué entienden por red de apoyo? ¿Por qué es importante tener una red de apoyo?
Creo que es la forma de apoyar a las personas en necesidad, y creo que es muy importante ya que
muchas personas necesitan ayuda y apoyo ya sea con útiles de higiene o comida.
II. ¿Por qué crees que tantas personas salieron después del sismo a brindar su apoyo?
Por que quieren ayudar, por que les gusta apoyar a las personas, en parte afecto que las celebridades e influensers quisieron ayudar y sus seguidores quisieron hacer lo mismo que ellos
2. Piensa en alguien que te haya ayudado en algún momento difícil. Trae a tu mente lo que te dijo, qué fue lo que hizo, cómo te sentiste al recibir su apoyo. Completa: Mi papa, me ayudo cuando me sentía mal por mis calificaciones y me apoyo diciéndome que yo puedo hacerlo mejor y que me tengo que esforzar mas. Al recibir su ayuda me sentí bien, me sentí mejor y con un buen autoestima.
¿Que me llevo de esta lección?
De esta lección me llevo que todas las personas pueden ayudar, ya sea con una frase motivacional o ayudando con algún objeto que otra persona necesite, desde un trozo de papel hasta ayudar a construir una casa
Leccion 2 ¿Y si no logro mis metas?, aprender de mis errores
En equipos de dos o tres comenten sobre las siguientes preguntas:
- ¿Qué cualidades de Carlos le hicieron ganar? Sus errores
- ¿De qué maneras pueden reaccionar las personas cuando se equivocan? De mal humor, y si están contrarreloj da estrés
- ¿Qué sentimos cuando cometemos un error? Amenos yo me siento muy inútil y de que ya no debo de seguir esforzándome por que siento que no lo podre hacer nunca
3. Recuerda alguna situación en la que te hayas equivocado.
I. Escribe breve mente la situación.
Mi hobbie favorito es dibujar, y muchas, MUCHAS veces me equivoco y pues me enojo y dejo de dibujar hasta que me calme me sienta bien.
II. ¿Qué sentiste en ese momento?
Enojo y estrés
III.¿Qué puedes aprender de la situación?
Que siempre me estaré equivocando y que no todo sera perfecto, todo tiene sus contras y tengo que aprender de mis errores para mejorar y en un futuro tener mínimos errores
Para tu vida diaria
Reflexiona sobre algún error
que hayas cometido en la
semana y sobre lo que puedes
aprender de él. Luego completa:
¿Qué error cometí?
En mi examen de álgebra, no respondí un problema por que no sabia como hacerlo
¿Qué aprendí sobre él?
Que en mis demás exámenes me tengo que preparar mucho mejor para no equivocarme y ser mejor
¿Que me llevo de esta leccion?
De esta lección me llevo que no importa cuantas veces falle, de alguna manera u otra aprenderé de esos errores
Leccion 3 Aspectos de nuestro mundo logro de nuestras metas
I. ¿En cuál de los incisos obtuviste el mayor puntaje?
¡Seguramente se trata de una de tus fortalezas! Completa la
siguiente frase:
Una de mis fortalezas internas es que, en general,
soy capaz de
Obtuve mayor puntaje en el inciso a), y una de mis fortalezas internas es que puedo pasar un momento dificil con calma y sin hacer escandalo.
II. ¿En cuál de los incisos obtuviste el puntaje más bajo?
Analízalo con cuidado, pues podría tratarse de un área
de oportunidad en la que puedes trabajar. Completa la
siguiente frase:
Un aspecto de mi atención y de mis emociones con el que
pareciera que necesito trabajar es:
En los incisos d) y e), y el aspeco que necesito trabajar es enfocarme mejor y no distraerme
Para tu vida diaria
Explora durante la semana
cómo te comportas:
Cuando no estoy atento: Me quedo viendo a la nada, y no escucho y me tienen que volver a repetir las cosas
Cuando estoy atento: Siempre tengo la mirada fija a lo que le estoy atenta y no lo pierdo de vista
Cuando tengo claridad de lo
que estoy sintiendo: Dependiendo de que es lo que estoy sintiendo, pienso en decirselo a alguien en que confio
Cuando no tengo claridad de
lo que estoy sintiendo: No le digo a nadie y sigo pensando en eso hasta que tenga claro lo que pasa
¿Que me llevo de esta leccion?
De esta leccion aprendi un poquito mas de mi y estare mas atenta a las cosas que necesito
Leccion 4 Aquello que atiendo es mi realidad
2. Reflexiona y escribe: ¿Tienes alguna historia similar a la de Marcela
en la que algo pequeño como un comentario, un mensaje, un error
que cometiste se hace grande debido a que tu atención se quedó
enganchada con eso y le diste vueltas y vueltas en tu cabeza?
Si tu respuesta es sí, describe la situación a continuación.
Ahhh si, siempre me pasa, una vez le respondi mal a mi papa y senti que due lo peor que pude haber dicho, cada vez me senti peor, hasta que fui con el, llorando, y me dijo que nisiquiera lo recordaba
3. Con base en la historia de Marcela y la reflexión anterior, exploren
la cita del psicólogo William James en grupos de tres:
“En cada momento aquello a lo que atiendes es tu realidad”.
I. ¿Qué significados tiene esta cita para ustedes?
Que en lo unico en que debo enfocarme es en el presente, en lo que este ocurriendo ahora mismo
II. En su experiencia ¿les ha sucedido que centran su atención
en sólo un detalle o en una pequeña parte de la situación y
esto se convierte en todo lo que ven?
SIIII
4. De acuerdo a lo que se ha discutido en esta lección contesta:
I. ¿Qué sucede cuando tu atención se queda enganchada con
cierta idea o pensamiento?
Pues no dejo de pensar en eso, hasta que las cosas se resuelvan y me doy cuenta que en vedad era algo insignificante
II. ¿Cómo te sientes cuando esto sucede?
Depende en lo que piense, pero de acuerdo a mi experiencia, las cosas que me han pasado similares, me he sentido mal, y cada vez me siento peor
III. ¿Qué puedes hacer en estas ocasiones?
Hablarlas para que mi mente se aclare y que ya no me preocupe
¿Que me llevo de esta leccion?
De esta leccion me llevo que no me tengo que preocupar por cosas realmente tontas, que nadie ve, y que solo a mi me preocupa y que no me traera nada malo si lo dejo ir o si lo comento
Leccion 5 ¿Las emociones se pueden trabajar?
Te proponemos que indagues acerca de la posibilidad de transformar
las emociones: ¿consideras que Gris pueda trabajar con
su terror? Es una emoción que siempre aparece y, aunque quiere
ser una gran actriz, siempre se aterra con los reflectores, los auditorios.
Tú qué opinas, ¿se pueden transformar las emociones?,
¿alguna vez has visto o has escuchado algo con respecto a que las
emociones cambian? Elige una de las frases que están a continuación
y escribe por los menos dos argumentos:
Sí se puede trabajar con las emociones y transformarlas porque: Aunque no se pueden controlar los gustos o lo que te indica el corazon, puedes controlar tus emociones, enfrentandolas de distintas maneras.
4. Anota las aportaciones que te brindó la reflexión conjunta. Puede
ser que te hayas dado cuenta de que las emociones SÍ se pueden
transformar, pero es un trabajo difícil ya que las emociones tienen
mucha fuerza. O tal vez, ahora crees que las emociones NO
pueden transformarse y que siempre seguiremos siendo enojones
o alegres. Escribe algo nuevo que hayas escuchado: Que las emociones si se pueden controlar y transformarse
¿Que me llevo de esta leccion?
No me habia dado cuenta, pero si, las emociones se pueden transformar, ya sea de manera buena o mala, de alegria a tristeza, o de miedo a valentia.
Leccion 7 Las ventajas de una atencion en balance
Responde y discute con el grupo.
I. ¿Cómo te podría ayudar o beneficiar en la escuela y a cumplir
tus metas académicas tener una atención en balance? Escribe
un ejemplo:
Creo que poner atencion es lo que mas me cuesta si no me interesa el tema o si estoy estresada en otra cosa, creo que la atencion es muy importante, aprenderias mas facil y muchas mas cosas. Por ejemplo: Quimica es un tema que me gusta y la mayoria de veces estoy poniendo atencion, en cambio en Algebra o Logica casi nunca pongo atencion por que esos temas me aburren
II. ¿Cómo te podría ayudar o beneficiar en tu vida cotidiana tener
una atención en balance? Escribe un ejemplo:
Ya no estaria tan estresada, y no tendria tanta ansiedad, eso calmaria mi vida, y seria mas organizada
¿Que me llevo de esta leccion?
De esta leccion me llevo, que ahora tengo que prestar mas etencion, esta es una nueva oportunidad
No hay comentarios.:
Publicar un comentario